
Aunque su término médico correcto es hipotensión, lo cierto es que solemos conocerlo popularmente con el nombre de presión arterial baja. Como sugiere su nombre, Consiste en la existencia de presión arterial anormalmente baja. (es decir, por debajo de los niveles considerados normales).
Cuando la presión arterial es baja o muy baja, puede causar mareos y desmayos. Es por eso que vamos a descubrir los síntomas de la presión arterial baja, las causas y los remedios para la presión arterial baja basados en la alimentación y la dieta.
¿Qué causa la presión arterial baja?
La presión arterial baja ocurre cuando la presión arterial es baja, por debajo del nivel médicamente considerado normal. Su término más correcto es hipotensión., y aunque en algunas personas puede no ocasionar síntomas, en otras puede causar mareos, náuseas, desmayos, entre otros. De hecho, en casos más graves puede convertirse en un trastorno mortal, especialmente si no se trata rápidamente.
¿Qué pasa cuando se diagnostica la presión arterial baja? Por lo general, cuando tiene presión arterial sistólica inferior a 90 milímetros de mercurio (mmHg) o 60 mmHg de presión arterial diastólica.
Cuando una persona tiene una presión arterial más baja de lo normal, significa que algunos órganos del cuerpo, así como otras partes del cuerpo, no están recibiendo suficiente sangre. Los órganos importantes como el cerebro o el corazón a menudo se ven especialmente afectados.
Sobre sus causas, son muchas. Por ejemplo, La presión arterial baja puede surgir como resultado de la deshidratación. (una de las causas más comunes), insuficiencia cardíaca, arritmias, consumo de ciertos medicamentos (como ansiolíticos, diuréticos, analgésicos o medicamentos para el corazón) o anafilaxia (reacción alérgica grave e intensa).
Síntomas de presión arterial baja y diferencias con niveles bajos de azúcar en sangre
Muchos síntomas diferentes pueden mostrar si una persona sufre o no de un descenso de la presión arterial. Los más comunes son:
- Mareos y aturdimiento
- Falta de concentración
- Sentirse fatigado
- Náusea
- Visión borrosa
- En casos más graves, desmayos (síncope)
Por otra parte, Es muy común confundir los síntomas de la presión arterial baja con los de un nivel bajo de azúcar en sangre.. Sin embargo, los signos que aparecen son algo diferentes.
Por ejemplo, cuando ocurre hipoglucemia (niveles bajos de azúcar, por debajo de lo que se considera normal), además de visión borrosa y cansancio, podemos mencionar latidos cardíacos fuertes y rápidos, sensación de hambre, sudoración y dolor de cabeza.

Cómo elevar la presión arterial baja
Aquí hay cinco formas de aumentar la presión arterial a través de alimentos y remedios caseros naturales.
1. Bebe agua
Beber agua con regularidad es fundamental para evitar la deshidratación y, en consecuencia, la presión arterial baja.. En este sentido, no debemos olvidar algo fundamental: los síntomas de la deshidratación surgen cuando ya es tarde, es decir, cuando nuestro cuerpo ya está deshidratado.
Por tanto, una de las claves para subir rápidamente la presión arterial baja es beber agua, especialmente cuando aparecen los primeros síntomas de hipotensión.
Además del agua, también puedes optar por otros líquidos como jugos de frutas naturales (caseros), infusiones, tés y caldos de verduras. Por ejemplo, las bebidas con electrolitos son ideales para elevar la presión arterial porque tienen minerales que pueden ayudar a elevar la presión arterial, como sodio, potasio y magnesio.
2. Mantén las piernas en alto
Cuando la presión arterial baja se acompaña de mareos, aturdimiento y fatiga, acostarse y mantener las piernas elevadas, por ejemplo, apoyándolas contra la pared, es de gran ayuda. ¿Sabes por qué? Porque ayuda al corazón a tener más flujo sanguíneo.
Por eso siempre suele ser recomendable levantar las piernas por encima del nivel del corazón.
3. Come carbohidratos
Los carbohidratos son útiles a la hora de aportar energía a nuestro organismo. Y particularmente en el caso de la presión arterial baja optar por alimentos ricos en carbohidratos es de gran ayuda, sobre todo si los consumimos por la mañana con el desayuno.
¿Los mejores? Sin duda, opta por los cereales integrales, principalmente avena (por ejemplo, preparar papilla para el desayuno).
4. Elija ciertos alimentos
Además de los alimentos ricos en carbohidratos, otros grupos de alimentos están especialmente indicados en caso de sufrir un descenso de la presión arterial. Estos son:
Frutas y vegetales
Son fundamentales para una vida más sana. Además, al ser ricos en importantes vitaminas y minerales, ayudan a mejorar la circulación sanguínea.
Alimentos ricos en vitaminas del grupo B
Al igual que los cereales integrales, los huevos, las legumbres, las nueces, las carnes y el pescado son esenciales, ya que un déficit de estas vitaminas suele estar relacionado con una caída de la presión arterial.
Chocolate negro
Al contener teobromina y cafeína, es una opción interesante para aumentar ligeramente la presión arterial.
5. Incluya jengibre y ginseng en su dieta
Si sufre de presión arterial baja a menudo, algunas plantas pueden ser de gran ayuda para usted, especialmente cuando las agrega a su dieta regularmente.
Este es el caso de jengibre y ginseng, que ayudan de forma muy positiva a la hora de elevar la presión arterial naturalmente. Además, no podemos olvidarnos de otras especias igualmente beneficiosas, como la canela, la cúrcuma y la pimienta negra.
Una buena opción es hacer té de jengibre y canela. ¿Cómo? Necesitarás 1 rodaja de rizoma de jengibre, 1 rama de canela y el equivalente a 1 taza de agua. Calentar el agua en una sartén, agregar el jengibre rallado y la ramita de canela. Cocine a fuego lento durante 10 minutos. Una vez alcanzado este tiempo, apaga el fuego, retira la cáscara de jengibre y la ramita de canela, y sirve en una taza. Si lo desea, puede consumir 3 tazas de esta maravillosa infusión al día.

Más consejos
Es común que, en personas sanas, la presión arterial baja no vuelva a cobrar mayor importancia y, de hecho, no requiera mayor atención, salvo que se repita con frecuencia, momento en el que será necesario estudiar sus posibles causas (ya que puede ser un síntoma de un problema de salud oculto).
En estos casos, basta con sentarse o acostarse de inmediato, así como beber un poco de agua, ya sea de forma periódica de vez en cuando o en el momento en que comienzan a aparecer los síntomas.
También deberías Evite el consumo de alcohol porque es una de las causas más comunes de presión arterial baja., ya que al ejercer una acción vasodilatadora.
Referencias
Hravnak M, Boujoukos A. Hipotensión. Problemas de AACN Clin. Agosto de 1997; 8 (3): 303-18. Revisión.
Jones PK, Shaw BH, Raj SR. Hipotensión ortostática: manejo de un problema difícil. Experto Rev Cardiovasc Ther. Noviembre de 2015; 13 (11): 1263-76. doi: 10.1586 / 14779072.2015.1095090.
Mendonca GV, Fernhall B. La influencia de la ingestión de agua en la hipotensión post-ejercicio y la hemodinámica en bipedestación. Ruffato M, Novello L, Clark L. Vet Anaesth Analg. Enero de 2015; 42 (1): 55-64. doi: 10.1111 / vaa.12169.
Leave a Reply